principal
Intervalos nubosos 12min 23max
a+ a-

La Fundación Cajamurcia y Caixabank colaboran con los festivales de verano de San Javier

06-07-2023




Murcia, 6 de julio de 2023. La Fundación Cajamurcia y CaixaBank han renovado un convenio con el Ayuntamiento de San Javier para colaborar con los dos festivales internacionales que se celebran en este municipio: la 25 edición del Festival Internacional de Jazz y la 53 edición del Festival Internacional de Teatro, Música y Danza.

Este acuerdo, que se enmarca en el convenio de colaboración entre la Fundación Cajamurcia y CaixaBank, ha sido suscrito en un acto en el Centro Cultural Las Claras por el presidente de Fundación Cajamurcia, Carlos Egea, y el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo. En el mismo también ha participado el director en la Región de Murcia de CaixaBank, Juan Jesús Lozano.



Hasta el 23 de este mes se celebra el Festival Internacional de Jazz, que este año cumple su primer cuarto de siglo, con un total de 22 conciertos repartidos en 15 noches. Un festival dedicado en esta edición a los instrumentos de viento en el jazz. La 25 edición del Festival, en la que destacan nombres como Dianne Reeves, Djavan, Niels Lan Doky, The Waterboys o el estreno en España de “la mejor banda de soul del mundo”, The Anthony Paule Soul Orchestra, realiza una amplia mirada al jazz vocal femenino.

Por otro lado, el Festival Internacional de Teatro, Música y Danza, que se desarrollará del 4 al 24 de agosto, convertirá al municipio de San Javier en una de las capitales de las artes escénicas del Levante durante el verano. Gracias a esta 53 edición podremos disfrutar de actores de la talla de Belén Rueda, Pepón Nieto y Carlos Hipólito. Además de espectáculos que se estrenan por primera vez en España como la compañía japonesa Yamato Drumme.



El apoyo a estos dos festivales refuerza el compromiso que la Fundación Cajamurcia y CaixaBank mantienen con la cultura en la Región de Murcia, donde ambas entidades ya colaboran con diversos certámenes culturales y programas de carácter sociocultural.



El presidente de la Fundación Cajamurcia, Carlos Egea, ha querido destacar “la fecha tan señalada que este año cumple el Festival Internacional de Jazz. Son 25 años desde su creación y la Fundación Cajamurcia ha estado ahí desde el primer momento, acercando las mejores voces y sonidos a la Región de Murcia y dinamizando la vida cultural de murcianos y visitantes”. Además, ha apuntado “la enorme proyección que supone la celebración de estos dos festivales para el municipio y la importancia de seguir apoyándolos desde la Fundación Cajamurcia”.


El director Región de Murcia de CaixaBank, Juan Jesús Lozano, ha manifestado que “el objetivo principal de CaixaBank al apoyar esta propuesta, que en el caso del Festival Internacional de Jazz cumple 25 años, es acercar la cultura y el arte a la sociedad de la Región de Murcia. Nuestro compromiso por esta tierra es firme, estas colaboraciones nos permiten fortalecer nuestra alianza con San Javier, donde se celebran los festivales, generando un impacto positivo en el desarrollo cultural y económico del municipio y de la Región de Murcia” ha añadido Lozano.

El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo agradeció el apoyo que la Fundación Cajamurcia y CaixaBank brindan a los festivales de San Javier desde hace años. "Para nuestros festivales, que son íntegramente de gestión municipal, es muy importante contar con el reconocimiento y colaboración de entidades de prestigio como Fundación Cajamurcia y CaixaBank, a las que agradezco su confianza en San Javier y su apoyo a la Cultura un año más".




Sobre la Fundación Cajamurcia

Fundación Cajamurcia mantiene un fuerte compromiso con la Región de Murcia, donde participa activamente en iniciativas destinadas a impulsar el desarrollo social y cultural. Sus dos grandes objetivos son fomentar acciones de clara impronta social, con especial atención a los colectivos más vulnerables (personas mayores, con discapacidad, infancia, familias con escasos recursos, personas inmigrantes…) y apoyar iniciativas que promuevan el desarrollo socioeconómico, especialmente proyectos ligados al arte, la cultura, la educación e investigación, y a la recuperación del patrimonio histórico y natural.



Sobre la Acción Social de CaixaBank

CaixaBank es una entidad con una vocación profundamente social. La entidad, referente en banca socialmente responsable, mantiene una actitud de servicio hacia sus clientes y toda la sociedad en general.


El impulso de iniciativas de acción social y el fomento del voluntariado son una forma de contribuir a dar respuesta a los retos que demanda la sociedad, a la vez que, a través de la actividad financiera, la entidad ofrece servicios y soluciones para todo tipo de personas.

La estrategia de Acción Social se centra en fomentar acciones sociales propias, otras en colaboración con la Fundación “la Caixa”, así como otras alianzas que se impulsan de forma directa desde el banco. Gracias a su capilaridad territorial, la red de oficinas de CaixaBank, la mayor de España, con presencia en 2.200 municipios, puede detectar las necesidades locales implementando los programas desde la cercanía, así como apoyar a la Fundación “la Caixa” en la canalización de las ayudas económicas a las entidades sociales.


La actuación responsable de CaixaBank ha sido reconocida por los principales organismos internacionales. El Dow Jones Sustainability Index la sitúa entre los mejores bancos mundiales en términos de responsabilidad corporativa. La organización internacional CDP, por su parte, la incluye como empresa líder contra el cambio climático. Además, Naciones Unidas ha otorgado a sus filiales VidaCaixa y CaixaBank Asset Management, la máxima calificación (A+) en inversión sostenible.



Fotogalería

Descargas

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que acepta su uso,
pulse aquí para mas información