principal
Intervalos nubosos 13min 22max
a+ a-

La Comunidad instala pantallas antirruido en la autovía del Mar Menor para reducir la contaminación acústica en Pozo Aledo

08-09-2022


La directora general de Carreteras, María Casajús, el alcalde de San Javier, José Miguel Luengo, y la concejala de Servicios Públicos, María Dolores Ruiz, asistieron hoy a la colocación de 100 metros de pantallas acústicas en la vía de salida del municipio, a la altura de la pedanía de Pozo Aledo, por la que transitan a diario más de 23.000 vehículos procedente de la autovía del Mar Menor (RM-19) y de la autopista AP-7 Cartagena-Alicante.

Casajús destacó que “la elevada intensidad del tráfico que circula por este tramo, especialmente en verano, produce ruido y afecta a los ciudadanos que viven en su entorno y por ello tenemos como prioritario impulsar infraestructuras que consigan disminuir el problema y lograr ciudades más saludables, que redunden positivamente en la calidad de vida de las personas”.

El alcalde de San Javier, José Miguel Luengo señaló que “con esta actuación damos por concluida la actuación que el gobierno regional ha llevado a cabo en Pozo Aledo y que era una reivindicación histórica empezando por la reordenación de la rotonda, el paso peatonal seguro y ahora estas pantallas que mejorarán la calidad de vida de los vecinos al reducir la contaminación acústica”.

José Miguel Luengo mostró su satisfacción y agradecimiento al gobierno regional por una obra que ha supuesto una inversión total de 780.991 euros con la que se ha cumplido su compromiso con Pozo Aledo, mejorando la seguridad vial, el paso peatonal con San Javier, y la mejora en la evacuación de pluviales en esa zona, por lo tanto es un día para estar contentos y agradecidos”.

La obra ha sido determinante para la mejora de las comunicaciones de San Javier, con la puesta en servicio de un nuevo enlace que permite la incorporación directa de los vehículos procedentes del municipio a la autopista AP-7 en sentido Cartagena, un movimiento que hasta el mes de junio no se podía hacer. También se dotó de un carril directo desde Pozo Aledo a la autovía del Mar Menor, en sentido Murcia.

Se aumentó la seguridad vial con la remodelación completa de la rotonda, mediante la ampliación del diámetro, la eliminación del ceda el paso en su interior y la instalación de nueva iluminación Led.

También se construyó un nuevo acceso peatonal entre Pozo Aledo y San Javier para dotar de un itinerario accesible y más seguro para los vecinos, bajo el ramal de la AP-7




Plan Silencio

El ‘Plan Silencio’ es la estrategia regional antirruido que nace de la evaluación de las emisiones sonoras de las vías a través de unos mapas de ruido y su afección a la población.

Tras ese análisis se fijaron unos objetivos de calidad acústica y un plan de acción para reducir la inmisión sonora. Éste incluye el desarrollo de actuaciones en 202 kilómetros de cuatro carreteras con alta concentración de tráfico, con el fin de minimizar las molestias que producen la circulación de los vehículos.

Se trata de la vía rápida de la Manga (RM-12); las autovías del Noroeste (RM-15) y Mar Menor (RM-19); y la Ronda Transversal de Cartagena (RM-36). En ellas se instalarán 7.000 metros de pantallas acústicas que se podrán complementar con otros sistemas como caballones de tierra, asfaltos fonoabsorbentes y medidas para reducir velocidad. El ‘Plan Silencio’ cuenta con una dotación de 4,2 millones.





Fotogalería

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia de navegación y ofrecer contenidos personalizados. Al continuar con la navegación entendemos que acepta su uso,
pulse aquí para mas información