El MOlino "El Maestre" recuperará su aspecto original con una noria de agua en una segunda fase de su restauración
21-02-2019
El molino “El Maestre”, ubicado en el Alto del Villar, se mostrará, tal y como se construyó a finales del siglo XIX, la próxima Semana Santa cuando está previsto que finalicen las obras de recuperación del inmueble catalogado como Bien de Interés Cultural por la Consejería de Turismo y Cultura que ha invertido 80.000 euros en su rehabilitación y restauración.
El alcalde de San Javier José Miguel Luengo, el director general de Bienes Culturales Juan Antonio Lorca y el concejal de Cultura, David Martínez visitaron hoy las obras de la primera fase de la recuperación del molino, que siguen a buen ritmo y a la que le seguirá una segunda fase para completar el conjunto tal y como era originalmente con una noria en el lateral que empujada por las aspas extraía el agua del subsuelo para el regadío.
El arquitecto director de las obras, José María López explicó que las obras realizadas hasta ahora han consistido en el saneamiento del “tronco” del edificio, eliminado los añadidos que no eran propios del mismo, para su reconstrucción utilizando solo técnicas tradicionales como el mortero de cal o la carpintería de madera. A partir de ahora se procederá a cubrir el edifico con el chapitel y dotarlo de las aspas, todo ello con madera de pino nacional.
El alcalde José Miguel Luengo destacó la importancia de la recuperación de este tipo de inmuebles, que pertenecen al patrimonio histórico del municipio y que como la noria de la finca Torre Mínguez, también en restauración servirán como homenaje al esfuerzo de los sanjaviereños de entonces por extraer agua para poder regar. Luengo informó que el Ayuntamiento ha trasladado ya a la Consejería el proyecto de recuperación de los tres molinos de sal, uno de ellos único en la Región, de Veneziola donde se pretende recuperar su rica historia salinera.
Esos molinos y otros muchos existentes en la Región figuran en el Plan Director de los Molinos de Viento de la Región de Murcia que se enmarca en el Plan Estratégico del Patrimonio Cultural de la Región de Murcia cuyo objetivo es el de establecer una clasificación de todos ellos para establecer un orden de prioridad en la rehabilitación de todos ellos, según confirmó el director general de Bienes Culturales, Juan Antonio Lorca.
Descargas
Últimas noticias
- La Feria de Asociaciones y la Feria del Libro se celebrarán los días 3 y 4 en la explanada Barnuevo
- La Feria Outlet de Santiago de la Ribera recibió más de 10.000 visitas y generó ingresos superiores a los 100.000 euros
- Comunicado Jazz San Javier 2025
- La Semana Santa se consolida en el municipio
- Cita intergeneracional para inaugurar un nuevo parque de 8.000 metros
- El Teatro de invierno acogió hoy el II Encuentro de coros escolares de la zona del Mar Menor
- La vela latina y los clásicos de la navegación se darán cita del 1 al 4 de mayo en Santiago de la Ribera
- El Centro de Educación de Adultos Mar Menor cumple 35 años