III JORNADAS SOCIOEDUCATIVAS. DINAMIZACION DE LA PARTICIPACION DE LAS FAMILIAS EN LA EDUCACION ESCOLAR. 22 Y 23 OCTUBRE
14-10-2019
Actualmente nos encontramos ante una sociedad cada vez más compleja, al igual que la comunidad educativa, debido a la multidimensionalidad de las relaciones que dan lugar a una dinámica socioeducativa conformada por nuevas formas de participación de las familias en la vida del centro educativo donde estudian sus hijos/as. Es en estos nuevos contextos sociales y diferentes planos de participación, donde la gestión local y la intervención comunitaria se encuentran como foco central.
Esto implica colocar en primer plano a los/as ciudadanos/as de un municipio – barrio – centro educativo como ejes básicos en la transformación.
El
carácter del proceso participativo nos permite como profesionales de
la educación y de lo social ver a las familias empoderadas, capaces
de generar conocimiento sobre cada una y sobre su entorno y capaces
de poner en práctica acciones de cambio positivas en la mejora de la
calidad del sistema educativo en general, en colaboración con los
agentes sociales y educativos. Por ello, a través de una metodología
de trabajo colaborativo, se pretende compartir experiencias que han
funcionado en otros contextos socioeducativos como motor de mejora de
la participación de las familias en la educación escolar en algunas
de las siete dimensiones que abarca la participación desde el modelo
del que partimos: comunicación en el centro educativo y en las
actividades organizadas por el centro, sentimiento de pertenencia de
las familias al centro, participación a través del AMPA y el
Consejo Escolar, implicación de las familias desde el hogar,
formación a familias y participación comunitaria.
OBJETIVOS DE LAS JORNADAS:
- Analizar e interiorizar la delimitación conceptual de algunas de las dimensiones relacionadas con la participación de las familias tales como la comunicación entre las familias y el centro educativo, qué se entiende por una adecuada comunicación, sentimiento de pertenencia hacia el centro, etc.
- Adquirir conocimientos y herramientas para la dinamización de la participación de las familias en la educación escolar.
- Conocer buenas prácticas en materia de dinamización de la participación de las familias en la educación escolar.
Descargas
Últimas noticias
- El Mirador celebra sus fiestas patronales en honor a la Virgen del Rosario
- El Ayuntamiento de San Javier acoge una exposición de mapas cartográficos históricos
- San Javier pone en marcha un proyecto pionero para conocer el estado de su población mayor de 60 años
- Resumen acuerdos Pleno correspondiente al mes de septiembre
- El Fall Music Festival se suma al Otoño Cultural con una "Cajoneada" y tres conciertos dedicados al rock acústico, a Italia y Argentina
- El Certamen de Teatro Aficionado "Francisco Rubio", abre el plazo de inscripción hasta el 31 de octubre
- San Javier estrena una serie de soportes turísticos con información patrimonial, cultural e histórica
- El Ayuntamiento invierte 240.000 euros en mejoras y mantenimiento de los colegios del municipio durante el verano