El archivo municipal estrena portal web donde se podrán consultar sus fondos documentales
15-05-2019
El archivo municipal del Ayuntamiento de San Javier estrena un novedoso portal web en el que se podrán consultar los fondos documentales recuperados, catalogados y ordenados, desde la creación del Ayuntamiento en 1836. El concejal de Cultura, David Martínez y el archivero municipal Luis Lluch presentaron hoy el portal al que se accede desde la web del Ayuntamiento de San Javier, www.sanjavier.es en el que ya se han volcado 4000 documentos, muchos de ellos gráficos junto a padrones y censos, actas, y otras curiosidades como los billetes digitalizados, que el Ayuntamiento emitió en 1936 y 1937 de 1 peseta, 50cts y 25cts, ante la falta de papel moneda del momento, cedidos por un coleccionista.
“Se trata de una herramienta más que facilita el acceso a vecinos e investigadores interesados en cualquier aspecto relacionado con la historia del municipio que hasta ahora debían realizar las consultas acudiendo al Archivo”, señaló el edil de Cultura, David Martínez que destacó la importancia de la colaboración ciudadana para seguir incrementando los fondos documentales “que nos permitan profundizar en nuestra historia”.
El portal, realizado por la empresa Consiliaria, contiene un completo menú desplegable en el que se pueden encontrar galerías de fotos, exposiciones temáticas, líneas temporales que permiten visualizar la evolución sobre un mismo tema, o retrofotografías, como la de la plaza de España, que permiten visualizar en segundos los cambios físicos de un espacio concreto deslizando el cursor por la imagen.
El portal mostrará todas las actas de Plenos de la historia del Ayuntamiento, así como de padrones y censos, incluyendo uno de 1825 que es el documento más antiguo del Archivo y que se corresponde con el segundo intento fallido de constitución del Ayuntamiento en el Trienio Liberal (1820-1823) después del primer intento en 1812.
Asimismo se podrá consultar una hemeroteca con las publicaciones y diarios que han existido en el municipio, y hasta carteles y programas de los festivales locales y otros eventos públicos. El portal incluye apartados para asociaciones, el cronista de la Villa, y para el Circulo de Estudios Históricos de San Javier (CEHIS) por su contribución al estudio de la historia local.
“La historia de un pueblo no solo está en el archivo, sino que también está en cada casa”, señaló el archivero Luis Lluch que destacó el apartado “Participa” en el que cualquier persona podrá enviar documentos o fotografías digitalizados de manera sencilla. En el mismo apartado se invita a buscar y comentar para aportar más datos sobre cualquier imagen o documento expuesto, y a compartir los fondos municipales para su mayor difusión. También hay una invitación a llevar en mano al archivo cualquier documento no digitalizado.
Descargas
Últimas noticias
- Jazz europeo, con un homenaje a Legrand y Grappelli y rock sureño con la visita, por primera vez, de de Parker Borrow, para la noche del sábado en Jazz San Javier
- Jazz San Javier se va hasta La Manga con un concierto de la vocalista, compositora y multiinstrumentista Mar Vilaseca con su Quinteto de Jazz
- El Pleno comenzó con un minuto de silencio por la muerte del piloto Borja Gómez
- Santiago de la Ribera celebra sus fiestas patronales
- Multitudinaria despedida al joven piloto Borja Gómez en la iglesia de San Javier
- Jazz San Javier. Miércoles 9 de julio
- San Javier renueve el distintivo de Destino Turístico Inteligente
- La Cámara de Comercio de Murcia seguirá ofreciendo sus servicios con una delegación en San Javier